BloGuía de Empleo
Me parece impresionante la rapidez con la que hemos avanzado, y sobre todo, me resulta muy gratificante el grado de organización que el proyecto ha alcanzado hasta ahora; ya que apenas han pasado cuatro semanas desde que publiqué aquel primer post en donde preguntaba a la blogosfera “si alguien quería acompañarme a escribir una guía para buscar empleo” y la respuesta ha sido simplemente sorprendente.
Pero debo aclarar que no hemos llegado hasta aquí por arte de magia y que mucho de lo conseguido en materia de organización, difusión, impulso y coordinación, se lo debemos a una persona en particular, que desde el primer momento se implicó en el proyecto como nadie, poniendo mucha dedicación, esfuerzo y unas dotes de organización, que me han resultado sorprendentes. Así que no sería justo dejar para más tarde el hecho de reconocer la gran labor realizada por Alfonso Alcántara, mejor conocido en la blogosfera como Yoriento, quién ha conseguido moldear el proyecto desde adentro, dándole la forma que tiene ahora.
Los resultados de todo su empeño son palpables, ya que hemos logrado conformar una particular comunidad que comienza a integrarse alrededor del proyecto y que empieza a trabajar en sus contenidos.
Asimismo, debo reconocer la importante labor desarrollada por Enrique Brito, cuyo ímpetu, implicación organizativa y ganas de trabajar han sido claves para haber llegado tan rápido hasta este punto en el que nos encontramos ahora.
Agradecer también a los miembros más activos del Consejo Editor por su implicación en el proyecto y por adherirse al mismo cuando aún se trataba de una simple idea de futuro incierto. Así como a los colaboradores y autores de contenidos, pues gracias a vuestro esfuerzo y a vuestra participación desinteresada podemos decir, en este primer post, que La BloGuía es toda una realidad.
Este Blog será de momento, la cara e imagen del proyecto y también será el punto de información principal del mismo, además del Wiki y de Twitter; que tanto nos han ayudado y servido hasta el momento, tanto en difusión como en organización.
Para los que llegan aquí por primera vez, sepan que la intención central del proyecto, es conformar un manual o guía para la búsqueda eficaz de empleo (y también para no perderlo). Construido a partir de las colaboraciones y aportes de conocimiento provenientes de profesionales que lleven un tiempo publicando artículos sobre las áreas de RRHH, gestión de personas, desempleo, etc. y sobre todo, que hayan estado expuestos a temas de asesoría laboral, ya que la experiencia en esta área será crucial para poder ofrecer una obra de calidad.
Cualquier colaboración en este sentido, que cumpla con los pasos señalados en el Modelo de Trabajo Colaborativo, tendrá un lugar en el producto final, así como un nombre en el listado de autores. ¿Quieres convertirte en uno? … aún estás a tiempo.
Una vez hayamos conformado la BloGuía en su totalidad de contenidos, hemos pensado difundirla vía PDF y muy posiblemente también en formato físico, con la intención de poder llegar a mucha más gente.
Los que estamos colaborando en este proyecto, también estamos convencidos de que la sinergia puesta de manifiesto en los participantes, significará una gran aportación que agregará mucho más valor a la red y sobre todo a la blogosfera.
Bienvenidos sean entonces a un proyecto que muchos consideran mío, pero que yo considero de todos y para todos.
Senior Manager
Archivado bajo: BloGuía de Empleo Etiquetado: Bloguía, empleo, proyecto, senior manager, yoriento miércoles, 26 de noviembre de 2008
LA BLOGUI@ DE EMPLEO YA TIENE BLOG
BloGuía de Empleo
Me parece impresionante la rapidez con la que hemos avanzado, y sobre todo, me resulta muy gratificante el grado de organización que el proyecto ha alcanzado hasta ahora; ya que apenas han pasado cuatro semanas desde que publiqué aquel primer post en donde preguntaba a la blogosfera “si alguien quería acompañarme a escribir una guía para buscar empleo” y la respuesta ha sido simplemente sorprendente.
Pero debo aclarar que no hemos llegado hasta aquí por arte de magia y que mucho de lo conseguido en materia de organización, difusión, impulso y coordinación, se lo debemos a una persona en particular, que desde el primer momento se implicó en el proyecto como nadie, poniendo mucha dedicación, esfuerzo y unas dotes de organización, que me han resultado sorprendentes. Así que no sería justo dejar para más tarde el hecho de reconocer la gran labor realizada por Alfonso Alcántara, mejor conocido en la blogosfera como Yoriento, quién ha conseguido moldear el proyecto desde adentro, dándole la forma que tiene ahora.
Los resultados de todo su empeño son palpables, ya que hemos logrado conformar una particular comunidad que comienza a integrarse alrededor del proyecto y que empieza a trabajar en sus contenidos.
Asimismo, debo reconocer la importante labor desarrollada por Enrique Brito, cuyo ímpetu, implicación organizativa y ganas de trabajar han sido claves para haber llegado tan rápido hasta este punto en el que nos encontramos ahora.
Agradecer también a los miembros más activos del Consejo Editor por su implicación en el proyecto y por adherirse al mismo cuando aún se trataba de una simple idea de futuro incierto. Así como a los colaboradores y autores de contenidos, pues gracias a vuestro esfuerzo y a vuestra participación desinteresada podemos decir, en este primer post, que La BloGuía es toda una realidad.
Este Blog será de momento, la cara e imagen del proyecto y también será el punto de información principal del mismo, además del Wiki y de Twitter; que tanto nos han ayudado y servido hasta el momento, tanto en difusión como en organización.
Para los que llegan aquí por primera vez, sepan que la intención central del proyecto, es conformar un manual o guía para la búsqueda eficaz de empleo (y también para no perderlo). Construido a partir de las colaboraciones y aportes de conocimiento provenientes de profesionales que lleven un tiempo publicando artículos sobre las áreas de RRHH, gestión de personas, desempleo, etc. y sobre todo, que hayan estado expuestos a temas de asesoría laboral, ya que la experiencia en esta área será crucial para poder ofrecer una obra de calidad.
Cualquier colaboración en este sentido, que cumpla con los pasos señalados en el Modelo de Trabajo Colaborativo, tendrá un lugar en el producto final, así como un nombre en el listado de autores. ¿Quieres convertirte en uno? … aún estás a tiempo.
Una vez hayamos conformado la BloGuía en su totalidad de contenidos, hemos pensado difundirla vía PDF y muy posiblemente también en formato físico, con la intención de poder llegar a mucha más gente.
Los que estamos colaborando en este proyecto, también estamos convencidos de que la sinergia puesta de manifiesto en los participantes, significará una gran aportación que agregará mucho más valor a la red y sobre todo a la blogosfera.
Bienvenidos sean entonces a un proyecto que muchos consideran mío, pero que yo considero de todos y para todos.
Senior Manager
Archivado bajo: BloGuía de Empleo Etiquetado: Bloguía, empleo, proyecto, senior manager, yoriento viernes, 21 de noviembre de 2008
LO QUE NECESITAN LAS EMPRESAS SON MENOS DIRECTIVOS COMO EL SR. EUSEBI CIMA. PARTE 2.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
LO QUE NECESITAN LAS EMPRESAS SON MENOS DIRECTIVOS COMO EL SR. EUSEBI CIMA.
martes, 4 de noviembre de 2008
EL ALTO PRECIO DE LA PROPIEDAD (INTELECTUAL)
martes, 28 de octubre de 2008
BloGuí@ de E-mpleo
Es un proyecto que ha puesto en marcha Senior Manager azuzado por un pequeño grupo de inquietos del blogging y los RRHH. Un ejemplo de cómo se pasa de proyectos a realidades, de cómo la web nos permite conversar y de cómo muchos de nosostros nos sentimos afortunados por poder crear, colaborando gracias a la tecnología, un producto seguramente único en este momento.
El proyecto pretende escribir colaborativamente una Guía para la Búsqueda (quien no lo tenga o desee cambiarlo) y el Mantenimiento Eficaz de Empleo (para no perderlo si se tiene).
Cualquier colaboración en este sentido, que parta de profesionales con experiencia en la temática objeto del proyecto y que cumpla con los pasos señalados en el presente link, tendrá un lugar en el producto final, así como un nombre en el listado de autores.
Además los patrocinadores o emprendedores de esta iniciativa, junto a los que nos hemos sumado a ella, pretenden/pretendemos "transmitir un mensaje a los medios tradicionales para demostrarles que las iniciativas de este tipo son posibles más allá de las condiciones en que actualmente nos encontramos debido que provienen de la fuerza de las personas y del firme deseo de ayudar sin esperar nada a cambio".
Si no deseas escribir para el proyecto también puedes apoyarlo facilitando su difusión ¿cómo? pues enlazando éste post o el de Senior Manager, recomendándolo entre tus conocidos, hablando de ello en la red ..... GRACIAS !!
jueves, 23 de octubre de 2008
NO SÉ CÓMO TITULAR ÉSTO, QUIZÁ ¿VERGÜENZA AJENA?
martes, 21 de octubre de 2008
¿Qué es un meme?
Leoncio Moreno (Creatividad e Innovación).
Alberto Ortiz de Zárate (Administraciones en Red y Manual de uso del blog en la empresa).
Tomás Serna (BlogEuropa)
lunes, 20 de octubre de 2008
EL VALOR AÑADIDO DE NO TENER NI IDEA.
jueves, 16 de octubre de 2008
YA ESTÁ CLARO: LA ECONOMÍA SUFRE DESMOTIVACIÓN
miércoles, 15 de octubre de 2008
INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN, SEGUNDA PARTE.
martes, 14 de octubre de 2008
INOVACIÓN EN LA FORMACIÓN
LA ECONOMÍA ¿SUFRÍA DESMOTIVACIÓN O INSATISFACCIÓN?.
jueves, 9 de octubre de 2008
ADIOS A LOIS
domingo, 5 de octubre de 2008
JANIS, EL PENSAMIENTO DE GRUPO O GROUPTHINKING
- Sobre valoración del grupo e ilusión de omnipotencia e invulnerabilidad, sensación de que son altas las probabilidades de éxito e insignificantes las de fracaso.
- Mentalidad cerrada y sensación de autosuficiencia, con muchos estereotipos acerca de los demás equipos u organizaciones.
- Presión del grupo hacia la conformidad, unanimidad y consenso prematuro, y rechazo de la disidencia y de las criticas. Los esfuerzos no se orientan hacia la búsqueda de la mejor solución, sino que se quedan en la aceptación de la más apoyada.
- Las alternativas posibles se revisan de manera insuficiente e incompleta, o no se revisan.
- Se pasan por alto los inconvenientes y los riesgos de la solución qua ha sido aprobada.
- No se aporta argumentación suficiente para justificar por qué no se consideran buenas las alternativas rechazadas.
- Los objetivos no son revisados de manera suficiente.
- La búsqueda de información es insuficiente y sesgada.

